Resumen
En un marco de tensión acumulada entre la Iglesia católica y el Estado mexicano, la Guerra Civil española colocó al clero mexicano ante una encrucijada. Este artículo muestra las posturas que en Christus, revista al servicio del episcopado mexicano, fueron expresadas respecto al conflicto peninsular. Puede apreciarse desde el comienzo una clara simpatía hacia la rebelión cívico militar. Asimismo, este escrito pretende reflejar los motivos de tal posicionamiento y el porqué de algunos cambios en su tesitura entre 1936 y 1939. La visión que Christus proyectaba respecto a la lucha en España permite acaso vislumbrar, con el correr de los años, que el discurso católico militante tuvo que contenerse en algún grado, quizá para no comprometer la conciliación entre la jerarquía eclesiástica y el gobierno del general Lázaro Cárdenas.
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
- Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).