Resumen
Ábside. Revista de Cultura Mexicana fue una de las más importantes revistas del México del siglo XX. Fundada por el historiador, humanista y poeta Gabriel Méndez Plancarte, acogió un amplio y heterogéneo grupo de colaboradores, convirtiéndose no sólo en el principal foco de la cultura católica del país, sino en uno de los más notables de la producción editorial sobre el tema en ese periodo, tanto fuera como dentro de México. Este artículo se centra en las contribuciones de Ábside al campo de los estudios de la bibliografía mexicana. Considerándola un importante objeto de estudio para examinar los vínculos entre los campos de la hemerografía y la bibliografía, se trata de mostrar cómo esta publicación participó activamente en la evolución y la difusión de la disciplina bibliográfica en nuestro país.
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
- Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).