Iberian Books: la compilación de un catálogo de títulos abreviados en la era digital
PDF
EPUB
XML

Palabras clave

Libros ibéricos
catálogo de títulos abreviados
visualizaciones de datos
cultura visual
reconocimiento de imágenes

Cómo citar

Wilkinson, Alexander S., y Alejandra Ulla Lorenzo. 2018. «Iberian Books: La compilación De Un catálogo De títulos Abreviados En La Era Digital». Bibliographica 1 (2):221-35. https://doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2018.2.30.

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El propósito del artículo consiste en exponer los orígenes, estado actual y perspectivas futuras del proyecto Iberian Books. Su objetivo principal es la creación de un catálogo de títulos abreviados de todos los libros publicados en España, Portugal y el Nuevo Mundo, o fuera de estas fronteras geográficas pero en lengua ibérica, entre 1472 y 1700. Asimismo, ofrece un panorama de los proyectos secundarios que, al hilo del mencionado, han surgido en el contexto del equipo: el primero se refiere a la visualización de datos sobre mapas y el segundo está relacionado con la creación de un repertorio digital de imágenes contenidas en libros impresos en la temprana edad moderna. La sociedad digital ha permitido, en definitiva, ofrecer una serie de herramientas que otorgarán un nuevo trazado de la industria de libro ibérico durante ese periodo.

https://doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2018.2.30
PDF
EPUB
XML
Aquellos autores que tengan publicaciones en la revista Bibliographica aceptan los términos siguientes:
  1. Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
  2. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
  3. Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.