El libro de artista contemporáneo, su relación con el ISBN y el Depósito Legal
PDF
EPUB
XML

Palabras clave

Libro de artista contemporáneo
ISBN
Estándar internacional (ISO 2108)
Depósito Legal

Cómo citar

Miramontes Vidal, Gabriela Betsabé. 2018. «El Libro De Artista contemporáneo, Su relación Con El ISBN Y El Depósito Legal». Bibliographica 1 (1):181-97. https://doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2018.1.11.

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En este trabajo de investigación se elabora una revisión contextual del libro de artista contemporáneo, del Número Internacional Normalizador de Libros (ISBN) y del Decreto por el que dispone la obligación de los editores y productores de materiales bibliográficos y documentales, de entregar ejemplares de sus obras a la Biblioteca Nacional y a la Biblioteca del Congreso de la Unión de 1991, vigente en México. La relación que existe entre estos tres temas se lleva a cabo de acuerdo con el método empírico-analítico, ya que se ha observado —durante más de 16 años de ejercicio profesional práctico en bibliotecas de arte— la creciente presencia del libro de artista en bibliotecas no vinculadas con museos de arte. Se hace, además, un análisis de lo que implica categorizar un libro como libro de artista y su conceptualización, al igual que la influencia e incorporación de las nuevas tecnologías de producción en este proceso creativo de los artistas. Esta reciente sinergia entre los tres temas descritos otorga grandes posibilidades y ventajas al libro de artista para trascender como patrimonio cultural, una vez que forma parte de las colecciones de una Biblioteca Nacional. En este sentido, los libros de artista inmediatamente serían parte de la bibliografía nacional, no sólo estarían en las colecciones de algunas bibliotecas o museos.

https://doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2018.1.11
PDF
EPUB
XML
Aquellos autores que tengan publicaciones en la revista Bibliographica aceptan los términos siguientes:
  1. Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
  2. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
  3. Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.