Resumen
Reseña de:
Humanidades Digitales. 1: Recepción, institucionalización y crítica. 2: Lengua, texto, patrimonio y datos. 3: Edición, literatura y arte. Isabel Galina Russell, Miriam Peña Pimentel, Ernesto Priani Saisó, Francisco Barrón Tovar, David Domínguez Herbón y Adriana Álvarez Sánchez, coordinadores. Biblioteca de Humanidades Digitales. México: Bonilla Artigas Editores / Red de Humanidades Digitales, 2018, ISBN: 978-607-8560-59-2, 978-607-8560-60-8, 978-607-8560-58-5.
Aquellos autores que tengan publicaciones en la revista Bibliographica aceptan los términos siguientes:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
- Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.