Resumen
En 1921, la Editorial México Moderno publicó el libro Las sinfonías del Popocatépetl del artista Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl. Se trata de un libro de poemas en prosa, organizados en diálogo, sobre la experiencia de habitar la montaña, con la estructura musical y la producción artesanal de su cubierta. Este artículo profundizará en las distintas relaciones de lo verbal, lo visual y lo sonoro que se configuraron en este proyecto como una propuesta expandida, que envuelve otras iniciativas: la Empresa Editorial México Moderno y el uso del pochoir como estandarte del artista en el ambiente editorial. A partir de este caso de estudio específico, se harán evidentes algunas redes de intercambio entre el campo artístico y el campo editorial mexicano en los modernismos de las primeras décadas del siglo XX.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Rebeca Barquera