Desarrollo de la mujer escritora en Inglaterra, siglos XVIII y XIX: contribución de las bibliotecas circulantes para la inclusión femenina en la economía del libro
PDF
EPUB
XML

Palabras clave

Bibliotecas circulantes
escritura femenina
inclusión de la mujer
economía del libro
novela romántica inglesa

Cómo citar

Salomão, Amanda Christina, y Eduardo da Silva Alentejo. 2019. «Desarrollo De La Mujer Escritora En Inglaterra, Siglos XVIII Y XIX: Contribución De Las Bibliotecas Circulantes Para La inclusión Femenina En La economía Del Libro». Bibliographica 2 (2):97-130. https://doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2019.2.33.

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Artículo sobre la escritura femenina en el contexto de las bibliotecas circulantes inglesas de finales del siglo XVIII a mediados del XIX. Analiza las condiciones socioeconómicas que fomentaron el desarrollo de la mujer como escritora. En específico, considera la contribución de esas bibliotecas –entendidas como establecimientos dedicados a alquilar libros– en el proceso de expansión de las posibilidades de la inclusión femenina en la economía del libro. Con abordaje cualitativo, adopta la investigación bibliográfica y documental, orientada por los estudios de la bibliografía textual. Se infiere que las posibilidades de participación de las mujeres como autoras aumentaron gracias a las bibliotecas circulantes.


 

https://doi.org/10.22201/iib.bibliographica.2019.2.33
PDF
EPUB
XML
Aquellos autores que tengan publicaciones en la revista Bibliographica aceptan los términos siguientes:
  1. Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
  2. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
  3. Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.