Crisis permanente. Cinco editoriales del sector independiente de la industria editorial mexicana frente a la crisis del covid-19
PDF
EPUB
XML

Palabras clave

Inercia
cooperación
editoriales independientes
crisis permanente
mundo social

Cómo citar

González Tolosa, David. 2022. «Crisis Permanente. Cinco Editoriales Del Sector Independiente De La Industria Editorial Mexicana Frente a La Crisis Del Covid-19». Bibliographica 5 (2):191-224. https://doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2022.1.125.

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El presente artículo es una aproximación a las estrategias desarrolladas por cinco editoriales que se identifican como parte del sector independiente de la industria editorial en México para adecuarse a la crisis económica detonada por la contingencia sanitaria de 2020. Se entiende que las editoriales independientes son organizaciones sociales conformadas por un conjunto de personas que orientan su acción, tanto individual como colectiva, hacia la consecución de determinados objetivos comunes y metas compartidas, a partir de las cuales se establecen procesos cuyo objetivo es gestionar y organizar las labores que garanticen la concepción y producción del libro. Es interés del texto identificar las readecuaciones que se aplican para responder a los retos organizacionales que supone el estancamiento económico, admitiendo que este tipo de organismos ya ejecutaban sus labores desde un grado de incertidumbre, que se profundiza ante los efectos de la crisis.

https://doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2022.1.125
PDF
EPUB
XML
Aquellos autores que tengan publicaciones en la revista Bibliographica aceptan los términos siguientes:
  1. Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en Bibliographica, no se use con propósitos comerciales y no se distribuya el material modificado en caso de remezcla, transformación o recreación.
  2. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en Bibliographica.
  3. Se permite y recomienda a los autores el autoarchivo (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), ya que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.