Buscar


 
Número Título
 
Vol. 3, núm. 2, segundo semestre 2020 Thackeray en el México del siglo XIX: la primera traducción al español de La feria de las vanidades, y más allá Resumen   PDF   EPUB   XML
María del Rocío Gómez Ruiz
 
Vol. 3, núm. 2, segundo semestre 2020 Inventar títulos: un prospecto editorial de 1822 escrito por el Pensador Mexicano Resumen   PDF   EPUB   XML
Pedro Rueda Ramírez
 
Vol. 2, núm. 1, primer semestre 2019 “De paseo por México y por la Historia, de la mano de Guillermo Prieto”. Guillermo Prieto. Vida cotidiana y crónicas viajeras Resumen   PDF   EPUB   XML
Luz América Viveros Anaya
 
Vol. 2, núm. 1, primer semestre 2019 Breves apuntes del progreso de un siglo: los artículos de divulgación científica de Pedro Castera (1873, 1881-1882) Resumen   PDF   EPUB   XML
Dulce María Adame González
 
Vol. 3, núm. 2, segundo semestre 2020 “Cantidad y calidad como fuente de conocimiento”. Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX: 1856-1876 (Parte II) Resumen   PDF   EPUB   XML
Luis Felipe Estrada Carreón
 
Vol. 2, núm. 2, segundo semestre 2019 "Homenaje a un demiurgo tutelar de la Biblioteca Nacional". José María Vigil: A cien años de su muerte Resumen   PDF   EPUB   XML
Francisco Mercado Noyola
 
Vol. 5, núm. 2, segundo semestre 2022 Corpus bibliográfico de Francisco Eduardo Tresguerras en la Biblioteca Nacional de México Resumen   PDF   EPUB   XML
Isabel Cervantes Tovar
 
Vol. 6, núm. 2, segundo semestre 2023 La presencia de la obra de Antonio de Trueba en México Resumen   PDF   EPUB   XML
Montserrat Amores
 
Vol. 6, núm. 1, primer semestre 2023 El triunfo de su pincel: el pintor español José Escudero y Espronceda en la prensa mexicana Resumen   PDF   EPUB   XML
Gustavo Amézaga Heiras
 
Vol. 6, núm. 1, primer semestre 2023 “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 Resumen   PDF   EPUB   XML
Víctor Villavicencio Navarro
 
Elementos 1 - 10 de 10

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"