Subir

“La prensa como fuente para estudiar la historia y literatura en Iberoamérica”


“The Press as a Source to Study the History and Literature in Iberoamerica”

Ana María Romero Valle*

* Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Ciudad de México. México, ana@unam.mx, https://orcid.org/0000-0003-4524-6779.

Nuevos acercamientos al estudio de la prensa en el mundo hispánico: historia, literatura y prensa. Pérez Bernardo ML, Fernández Fernández Í. , coords. México: Editorial Notas Universitarias, 2018, 316 pp. ISBN 978-607-9799-18-2.

Recepción: 15.06.21 / Aceptación: 29.06.21

bg01.Sep.21; 4(2)


¿Qué papel ha tenido la prensa de los siglos XIX y XX en los estudios literarios e históricos?, ¿de qué manera las publicaciones periódicas han influido en la conformación de las naciones latinoamericanas?, y ¿cómo ha incidido la opinión pública, generada por los diarios, en las sociedades de estos siglos y en la percepción de los fenómenos históricos y sociales? Éstas son sólo algunas de las interrogantes planteadas en esta obra coordinada por Íñigo Fernández y María Luisa Pérez.

Dividida en dos partes, toma como eje el estudio de la prensa y presenta los trabajos de 16 especialistas en historia, literatura y comunicación de diversos países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España y México. Si bien en las últimas décadas hemos presenciado un mayor interés de la academia por los estudios de prensa y cada vez son más frecuentes los encuentros y las publicaciones que abordan este tema, todavía queda mucho por investigar, pues en palabras de los coordinadores “los textos incluidos en este libro son una muestra de la diversidad de aproximaciones, intereses, propuestas y temas que caracterizan a los estudios que actualmente se están llevando a cabo en torno a la relación que la historia y la literatura sostienen con la prensa” (p. 14).

1.- De cómo la prensa se ha servido de la literatura o la literatura de la prensa

La primera parte, titulada “Prensa y literatura” y conformada por nueve artículos, aborda la estrecha relación que siempre ha existido entre prensa y literatura, la influencia de los géneros literarios (poesía, cartas, folletos, memorias, crónicas y diálogos) en las publicaciones, los esfuerzos por crear una literatura nacional mexicana en el siglo XIX, como soporte de un Estado Nación y las polémicas suscitadas en la prensa con el surgimiento de nuevas propuestas literarias que trataban de responder a los signos de la modernidad.

Al respecto, el artículo de Laura Martínez Domínguez estudia cómo la prensa novohispana y de la primera República Federal en México recurrió a los géneros literarios para plasmar sus opiniones políticas e incidir en el público lector. La autora destaca la importancia del diálogo y los versos como recurso literario para polemizar sobre temas o sucesos relevantes de la época, o bien para desprestigiar a los oponentes políticos, por ejemplo, las pugnas que existían entre los yorkinos y escoceses en la primera mitad del siglo XIX se reflejan en la prensa a través de estos diálogos. Esta colaboración centra su análisis en tres de los principales diarios del México independiente: El Sol (1821-1835), Águila Mexicana (1823-1828) y El Correo de la Federación (1826-1829).

Por otro lado, el artículo de María Teresa Solórzano Ponce trata sobre la relación del binomio prensa y literatura en el siglo XIX mexicano. Además, se ocupa del análisis de dos géneros que han servido al periodismo: la crónica y la memoria. La primera, definida como “el género periodístico que más se aproxima a la literatura” (p. 61), pero que va mudando conforme cambian los tiempos; la segunda es concebida como “un género que se sitúa en la frontera entre la historia y la literatura” (p. 62). Ambos géneros han sido de igual importancia para la prensa. Sobre estas bases es analizada la obra literaria de dos reconocidos escritores mexicanos del siglo XIX: Vicente Riva Palacio (1832-1896) y Juan Antonio Mateos (1831-1913), ambos de probada ideología liberal; del primero se estudia el artículo “Los niños de antes” y de Juan A. Mateos los “Viajes por la avenida Plateros”.

Otro aspecto relevante de la parte que se ocupa de la literatura son los artículos dedicados al estudio de escritores, periodistas y editores de los siglos XIX y XX. Laura Herrera se enfoca en la figura de uno de los editores mexicanos más importantes del siglo XIX, Ireneo Paz. Destaca su trabajo como periodista, sus inclinaciones liberales y su vocación para publicar, a pesar de las reiteradas censuras de las que fue objeto. El artículo contribuye a completar el estudio de los principales editores de prensa en el México decimonónico y elabora un recuento de los diarios fundados por Paz, entre los que se encuentran El Padre Cobos y La Patria.

La vocación periodística de una de las mujeres más emblemáticas de las letras españolas en el periodo citado es abordada en el trabajo de Bernardo María Luisa Pérez, “Hablando de periodismo: Emilia Pardo Bazán y su artículo ‘La mujer periodista’”, donde la autora hace un recuento de las aportaciones de esta prolija escritora en los diarios de España y América, pues se calcula que escribió alrededor de 2 mil artículos durante toda su vida. Pérez Bernardo da a conocer “La mujer periodista”, publicado en 1897 en la revista El Mundo de los Periódicos: Anuario de la Prensa Española y Estados Hispanoamericanos; se trata de uno de los testimonios más importantes para conocer el pensamiento de una mujer que reivindicó y dignificó la profesión no sólo de escritora, sino también de periodista, en un medio donde el género masculino dictaba los mecanismos de edición y publicación.

Wenjing Xia, en su texto “Manuel Augusto Bedoya: Periodismo y literatura”, analiza la obra literaria y artículos publicados, tanto en Perú como en España, en la prensa de principios de siglo XX de este autor peruano. Se trata de un rescate y revaloración de la obra de Bedoya, quien vivió en España y cuyo mérito fue ser uno de los primeros escritores que introdujo la novela policiaca en el país ibero, al igual que el género de ciencia ficción.

“La literatura en disputa: propuesta de un canon a finales del siglo XIX mexicano”, de Diana M. Hernández Suárez, reitera la importancia de la literatura en la prensa mexicana como elemento de soporte y justificación para la construcción de un Estado Nación. De acuerdo con esta autora, la literatura sirvió de vehículo para llevar a cabo un proyecto de nación que derivó en su institucionalización. Si nosotros desde la academia nos preguntamos cuál fue el papel de la literatura en el siglo XIX, en la prensa de esa época hay muchos testimonios de que esta pregunta no era novedosa. Esta colaboración rescata las polémicas que suscitó entre los escritores de finales del siglo XIX el surgimiento de un nuevo movimiento artístico que dejaba atrás la hegemonía del nacionalismo: el Modernismo. Asimismo, se detiene en los artículos publicados por Amado Nervo en su columna “Fuegos Fatuos” (El Nacional, 1895-1896), cuyo eje era el papel de la literatura nacional, la defensa del Modernismo y la polémica que sostuvo con José Monroy.

El artículo anterior se relaciona con el de Libertad L. Estrada Rubio, quien profundiza en la literatura mexicana denominada de fin du siécle y caracterizada por la melancolía, el hastío (spleen) y el pesimismo hacia la vida, un movimiento conocido como decadentismo. Estrada analiza la columna de Renato Leduc, “Cartas pasionales a una espírita”, quien, bajo el seudónimo de Spiritus, las publicó en El Universal entre abril y mayo de 1893. La columna citada, además de ser un ejemplo de la literatura decadentista que se escribía en México a finales de siglo, muestra la afición de Leduc por doctrinas que también cobraron importancia en esa época, el ocultismo y el espiritismo, al igual que por prácticas como el hipnotismo.

Si en el siglo XIX la crónica fue uno de los géneros más socorridos en México, a principios del XX, con el ascenso del llamado “periodismo moderno”, los cronistas fueron sustituidos por los reporters que daban preferencia a las noticias sensacionalistas, una influencia del periodismo norteamericano. El apartado dedicado a la literatura cierra, de manera acertada, con una pregunta: ¿Qué pasa con la crónica actualmente?

El trabajo de Miguel Ángel Hernández, “La crónica de Alberto Salcedo Ramos: su construcción como relato literario”, versa sobre la pervivencia en el siglo XXI de la crónica como género, a través de la mirada del periodista colombiano Alberto Salcedo Ramos. Hernández analiza “El testamento del Viejo Mile”, texto publicado en El Malpensante en el año 2002 y reeditado por Almadía en 2015. Se trata de una crónica contemporánea sobre el compositor Emiliano Zuleta Banquero. Para este autor la crónica contemporánea no ha pasado de moda, paradójicamente se ha acercado de nuevo al relato literario y se ha transformado, pero sigue vigente. El éxito de la crónica periodística actual radica en la capacidad del cronista para narrar un relato que se acerque más a lo literario y menos a lo noticioso. El periodista actual ha tenido que recurrir a los recursos literarios para crear crónicas periodísticas capaces de competir con los actuales medios de comunicación.

2.- De cómo la prensa ha servido como fuente histórica

El segundo apartado, titulado “Prensa e historia” y compuesto por siete artículos, expone cómo la prensa continúa siendo una fuente imprescindible para la disciplina histórica, particularmente en la reconstrucción de la historia social, política y vida cotidiana de un país. Como ejemplo de lo anterior está el artículo de Marlos Pessoa y Ana Karine Holanda, “El periódico como fuente de conocimiento de la vida cotidiana de los esclavos brasileños durante el siglo XIX”, que utiliza los anuncios aparecidos en periódicos del siglo XIX como fuente para el estudio de la vida cotidiana en el Brasil esclavista. Según Pessoa y Holanda, estos materiales hablan de la mentalidad de la época, pero también destacan “los aspectos de la cultura, los gestos, el lenguaje, la cultura material, la mentalidad de quienes conciben, escriben y dictan los anuncios” (p. 174).

Esta segunda sección muestra también la relevancia de los artículos periodísticos en la reconstrucción de la ideología de un partido político o de un personaje, así como su incidencia en la sociedad; recoge la trascendencia de las polémicas en la prensa mexicana del siglo XIX y pone de manifiesto el papel e influencia que los intelectuales han ejercido en el periodismo y en la opinión pública a lo largo de la historia.

En particular, el texto de Íñigo Fernández indaga y reflexiona sobre la labor periodística de José Joaquín Pesado, escritor y político que publicó alrededor de 156 textos en el semanario católico La Cruz, entre 1855 y 1858. Uno de los objetivos de este trabajo es reivindicar los estudios de prensa de ideología conservadora y religiosa, ya que, de acuerdo con Fernández, se han privilegiado los estudios sobre publicaciones liberales, pero las publicaciones de tendencia religiosa y conservadora también tuvieron un peso muy importante durante el siglo XIX, y la historia del periodismo mexicano está incompleta sin su estudio. Vale la pena revisar la metodología seguida por Fernández para la clasificación de los artículos de José Joaquín Pesado.

En este mismo sentido, el texto de Guadalupe Gómez Aguado ofrece un ejemplo de las múltiples polémicas, entre liberales y conservadores, que se suscitaron en la prensa durante la década de 1870, cuando ya se había restaurado la República en México. Asimismo, constituye el estudio de caso sobre la conversión de dos sacerdotes católicos al protestantismo, Manuel Aguas y Agustín Palacio, y la respuesta inmediata, tanto de la Iglesia católica como de las publicaciones periódicas de su tiempo, al oponerse a que otras religiones tuvieran un lugar en la sociedad.

Además de reseñar los conflictos políticos, este volumen pone de manifiesto cómo las guerras y las rebeliones son acontecimientos que también pueden rastrearse y recrearse en las publicaciones periódicas. El artículo “La prensa frente a la reconstrucción de la República. La rebelión de Chalco de 1868 en la mirada de los diarios nacionales”, de Luis Darío García Cruz, reconstruye un episodio en la historia de México. Estudia la prensa como fuente de la manera tradicional, pero va más allá y se cuestiona sobre su papel en la construcción del Estado Nación y acerca de la importancia de la opinión pública en estos movimientos. García, a través de una exhaustiva revisión de los diarios de la época, llega a la conclusión de que la postura de casi todos ellos, sin importar su filiación ideológica o política, fue criminalizar las rebeliones, pues representaban un riesgo para la recién restaurada república mexicana.

El artículo de Rosalía Menéndez y Hugo Robledo presenta un análisis del semanario infantil El Niño Mexicano, dirigido por Victoriano Pimentel y publicado en la Ciudad de México entre 1895 y 1896. Demuestra cómo una misma publicación puede servir como objeto y también como fuente, además de destacar la importancia de las publicaciones infantiles en la conformación del ideal del nuevo ciudadano del siglo XX, educado bajo los valores y preceptos liberales de la etapa histórica conocida como Porfiriato, con la idea de formar niños “modernos”.

La opinión pública vuelve a estar presente en el artículo titulado “Periodismo y política: reflexiones de dos intelectuales en la prensa argentina del siglo XX: Rodolfo Rivarola y Pablo Giussani”, de María Cristina Basombrío y Claudia Edith de Moreno. El primer intelectual escribió en la Revista Argentina de Ciencias Políticas (en 1910) y el segundo en el diario La Razón (1985). En términos generales, las autoras se preguntan ¿cuál es el papel de los intelectuales en la prensa y de qué manera sus opiniones influyen en la opinión pública y, por ende, en la sociedad? A pesar de que ambos periodistas escriben en dos momentos históricos diferentes, las autoras afirman que tienen en común el discurso prodemocrático y su preocupación por el futuro de Argentina como nación. De acuerdo con las autoras, el intelectual sudamericano necesariamente está vinculado con sus opiniones políticas, funge en calidad de crítico y como moralista público de la sociedad.

El libro reseñado concluye con “El Robin Hood paisa: una representación social de Pablo Escobar en el discurso de la revista Semana”, de Rodolfo Prada Penagos, quien sostiene que los medios de comunicación -de manera similar al caso anterior con los intelectuales- además de noticias transmiten valores, conocimientos, creencias y modelos de conducta que influyen en la gente. Al respecto, a través de un estudio de caso, Prada evidencia de qué manera el discurso influye en las representaciones sociales, al tiempo que cuestiona la supuesta objetividad de los medios de comunicación.

Por último, es posible afirmar que Nuevos acercamientos al estudio de la prensa en el mundo hispánico: historia, literatura y prensa es una obra que no solamente reafirma la importancia de la prensa como fuente histórica, sino que también enfatiza la trascendencia del discurso en la reconstrucción de los hechos sociales, políticos y culturales de una nación y brinda al lector una mirada crítica sobre las intersecciones e interpretaciones que ofrecen los nuevos estudios de la historia de la prensa en el siglo XIX y XX en Iberoamérica.

Comentarios sobre este artículo

Sólo los usuarios registrados pueden opinar y comentar sobre los artículos académicos publicados en Bibliographica. Ingrese en Iniciar sesión.