Subir

Imagen y cultura impresa. Perspectivas bibliológicas


María Andrea Giovine Yáñez*

* Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Ciudad de México, México, andreagy@unam.mx

Garone Gravier M, Köppen E, Sánchez Menchero M. (coords.). Imagen y cultura impresa. Perspectivas bibliológicas. México: UNAM, IIB, CIICH, 2016 (Col. Debate y Reflexión), 176 pp. ISBN: 978-607-02-7221-9.

Recepción: 24.09.17 / Aceptación: 03.11.17



Imagen y cultura impresa. Perspectivas bibliológicas aborda un tema que es constante en la labor de todos los involucrados en la producción textual: autores, editores, diseñadores, críticos y estudiosos del libro, sus procesos y su historia. Así, esta publicación, coeditada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, coordinado por Marina Garone (IIB), Elke Köppen (CEIICH) y Mauricio Sánchez Menchero (CEIICH), nos acerca, a través de siete casos específicos, a distintas maneras de aproximarnos a lo que en este libro se denomina “el binomio de lo textual y lo visual en soportes impresos”.

Como se señala en el prefacio, este libro que incluye siete análisis organizados en torno a la producción de dibujos, grabados y elementos tipográficos para diversos libros y gacetas ―desde el siglo XVI hasta la actualidad― es resultado del esfuerzo de vinculación interinstitucional e interdisciplinaria de dos seminarios que se llevan a cabo en la UNAM: el Seminario Interdisciplinario de Bibliología, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, y el de Estudios sobre la Cultura Visual, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Es importante destacar que, en gran medida, esta publicación es fruto del II Encuentro Internacional de Bibliología que tuvo lugar en agosto del 2014, para tratar el tema de “La imagen en la cultura escrita”.

El primer capítulo, “La historia en dibujos: el libro viajero y el conocimiento de nuevos mundos en la Edad Moderna”, de Daniela Bleichmar, está dedicado al estudio del Códice Mendoza y aborda tres tipos de traducción propuestos por la autora: la producción del códice a través de un proceso de traducción lingüística y cultural basado en la transformación de imágenes en palabras, la narrativa oral en el texto escrito, el idioma náhuatl en el español, y la historia y costumbres indígenas en versiones europeas. Bleichmar se refiere también a la traducción o translación física, dado que el códice viajó desde México a París, Londres y Oxford. Finalmente, fue traducido y se plasmó en diversos soportes, lo cual generó múltiples publicaciones con diferentes versiones. En cuanto a este tema, llama la atención que en 2015 el INAH realizó la repatriación virtual del Códice Mendoza a través de la aplicación diseñada para su consulta y difusión, lo cual podría considerarse un proceso de traducción adicional a los señalados por Bleichmar en su capítulo.

El segundo texto, “El Don Quijote francés: edición, ilustración y encuadernación, entre materialidad y textualidad (1832-1878)”, escrito por Ana Utsch, está dedicado a las diversas modalidades de difusión de don Quijote ―obra de indiscutible relevancia gracias a su valor literario, pero también por el hecho de que participó en todas las fases de la producción editorial francesa en el siglo XIX― mediante las variaciones de los aspectos materiales que dieron forma al libro impreso. En consecuencia, el análisis de diversas ediciones de esta obra realizado por la autora muestra no sólo el cuidado puesto por los editores y la belleza de los objetos librescos, sino la multiplicación de las modalidades de ilustración y encuadernación desarrolladas por el mundo de la edición ―en sus dimensiones estéticas, literarias y mercadológicas―, que impactan de manera directa y contundente en la difusión del libro.

En “Pulsión de la muerte. Representaciones gráficas de Francisco Agüera en La portentosa vida de la Muerte”, Ricardo Morales López nos explica los procesos constructivos de conceptos visuales durante la última década del siglo XVIII, mediante el análisis de imágenes barrocas. Este texto resulta de gran interés para quienes deseen acercarse a un ejemplo metodológico de trabajo con la imagen, que puede extrapolarse a otras investigaciones. Él mismo, en el preámbulo, señala cómo llegó a este texto y cómo surgió su interés por trabajar la retórica visual de los grabados.

Por su parte, Ninel Valderrama Negrón dedica su texto “La imagen del vacío de poder: el impreso de Guatemala por Fernando Séptimo” al análisis de 22 aguafuertes, que también podemos encontrar en dicho impreso. Valderrama comienza su texto al contar la trayectoria del impreso y sumergirnos en el contexto de la época, para luego llevarnos hacia un análisis de la construcción del discurso visual del texto a través de la lectura minuciosa de las láminas.

En “Tipografía y diseño editorial de la prensa ilustrada hispanoamericana: el caso de la Gaceta de Guatemala”, José Santos Hernández Pérez estudia esta importante publicación con la intención de explicar la tipografía y el diseño de algunas de sus páginas, así como la evolución técnica y el significado de las mismas en el contexto de la consolidación de la prensa americana. Cabe mencionar aquí la importancia de la reproducción, con excelente calidad, de las páginas de la Gaceta de Guatemala, las cuales merecen particular atención en este análisis.

El penúltimo capítulo, escrito por Susi W. Ramírez Peña y titulado “Gráfica en prensa y folletería del México postindependiente: águilas y otras alegorías”, está dedicado a las viñetas relacionadas con el imaginario visual de las águilas y las alegorías de la libertad y la jus­ticia, publicadas en México entre 1820 y 1847 como un grupo de imágenes que circularon en la folletería y la prensa después de la independencia mexicana, y que la autora compara con algunos especímenes extranjeros, además de considerar las estrategias editoriales de los impresores, lo cual resulta extrapolable a otros contextos de la imprenta de la época para materiales de muy diversa índole.

El capítulo que cierra este libro, “Science y Nature: acercamientos a una cultura visual científica a partir de los lineamientos para publicar figuras”, de la autoría de Elke Köppen, ofrece una aproximación hacia la cultura visual científica, a partir de los lineamientos para publicar figuras en las emblemáticas revistas Science y Nature. La autora se propuso detectar cambios en la política editorial respecto a la inclusión de ilustraciones en ambas publicaciones. Su trabajo reporta los primeros resultados sobre diversos elementos de la estructura del artículo científico y representa un cierre para el libro, lo cual nos deja vislumbrar la heterogeneidad de los terrenos de investigación que pueden ser explorados desde la lente de las vinculaciones entre imagen y cultura impresa.

Como puede verse a partir de esta escueta enumeración que busca plantear la amplitud del arco de temas y enfoques abordados en este libro, el lector que desee acercarse a las páginas de Imagen y cultura impresa contará con un repertorio amplio y panorámico de diversas aproximaciones a la relación entre las imágenes y los textos en contextos cronológicos y geográficos muy diversos: desde los códices en calidad de interfaces híbridas, pasando por la encuadernación artística como rasgo visual articulado al contenido textual de un libro o las características tipográficas y de puesta en página de gacetas y publicaciones periódicas, hasta llegar al caso de los contextos científicos.

Cultura visual es un término surgido en el marco de los estudios culturales que nos invita a reflexionar sobre el papel de la mirada y las configuraciones iconotextuales que hemos producido a lo largo de la historia. Imagen y cultura impresa es un libro vigente, actual y pertinente en el contexto de un mundo cada vez más iconocéntrico y textofílico.

De tal manera, este libro nos proporciona siete modelos de aproximación teórica y metodológica a un tema que durante mucho tiempo no tuvo la atención que tiene en la actualidad: el de las relaciones iconotextuales y las distintas funciones retóricas de las imágenes y los textos concebidos como unidades de sentido integrales.

* * *

La escritura consiste en dejar una huella y la lectura en reconstruir esa huella dejada por aquel que escribe. En la lectura de este libro me resultó particularmente grata y significativa la mención hecha en el prefacio de que la metáfora del hombre vuelto un soporte de escritura está presente en la tradición de los “pueblos del libro”. No obstante, como apuntan los coordinadores de esta publicación, la construcción metafórica del hombre vuelto libro también se ha constituido culturalmente a la inversa: las partes del cuerpo humano han terminado por imponerse al libro. A la parte superior de una página se le empezó a denominar el corte de cabeza, mientras que al espacio en blanco que quedaba en la parte inferior de un papel se le llamó pie. Por otro lado, se consideró nervio al cordel o costilla trasversal del lomo de un libro, al cual se anudaban los hilos con que se cosían los pliegos encuadernados. Incluso a la abertura que se forma entre la lomera y la costura de los pliegos al abrir el libro, si está encuadernado a lomo destacado, se le denominó boca.1

Atender a la “materialidad de los textos”, por medio del estudio de las composiciones tipográficas y gráficas de cada libro, es una primera condición de análisis. Por ello, retomo una cita muy atinada de Robert Darnton que se encuentra en el Prefacio de esta obra:

los libros son muchas cosas: objetos manufacturados, obras de arte, artículos de intercambio comercial y vehículos de ideas. De suerte que su estudio se derrama sobre numerosos campos, tales como la historia del trabajo, el arte y el comercio. Su estudio es particularmente valioso en la historia intelectual, ya que ofrece una forma de minimizar el anacronismo.2

La importancia de una publicación como ésta es precisamente que nos recuerda todas las cosas anteriores. Imagen y cultura impresa, sin lugar a dudas, se convertirá en un texto de referencia para todos aquellos interesados en abordar las relaciones entre imágenes y textos desde diversos enfoques y posturas metodológicas. Este libro es, además, la prueba del fructífero intercambio que se puede llevar a cabo entre dos dependencias académicas para ofrecer una mirada interdisciplinaria y plural a los objetos bibliográficos.


Notas al pie
1

Prefacio a Marina Garone, Elke Köppen y Mauricio Sánchez Menchero (coords.), Imagen y cultura impresa. Perspectivas bibliológicas (México: IIB/CEIICH, 2016), 11.

2

Ibid., 14.

Comentarios sobre este artículo

Sólo los usuarios registrados pueden opinar y comentar sobre los artículos académicos publicados en Bibliographica. Ingrese en Iniciar sesión.